
Sabes cuales son los primeros reflejos de tu bebe?


REFLEJOS TONICOS











EL REFLEJO TÓNICO LABERÍNTICO:
Este reflejo se provoca por el movimiento de la cabeza hacia delante o hacia atrás, por encima y por debajo del nivel de la columna. Podemos así distinguir entre reflejo tónico laberíntico anterior (RTL anterior) y reflejos tónico laberíntico posterior (RTL posterior).
· RTL anterior: si en decúbito prono la cabeza pasa por encima de la línea de la columna esto provoca en el bebé la flexión de los brazos y de las piernas.
· RTL posterior: si en decúbito prono la cabeza cuelga por debajo de la línea de la columna se produce una extensión de los brazos y las piernas.
Este reflejo ejerce una influencia sobre el tono muscular del cuerpo, asi como el equilibrio, la propiocepción y el sistema vestibular.

EL REFLEJO TÓNICO SIMÉTRICO CERVICAL
Cuando el bebé se coloca a cuatro patas, la flexión de la cabeza hacia delante provoca que los brazos se flexionen y que las piernas se estiren. Y si la cabeza va hacia atrás provoca la posición contraria, los brazos se extienden y las piernas se flexionan.
Este reflejo en realidad no pertenece ni a los reflejos primarios ni a los posturales, pues no está presente en el nacimiento y no debería permanecer para el resto de la vida.
Este reflejo es importante para aprender a utilizar las dos mitades del cuerpo, superior e inferior de forma independiente.
Los niños con este reflejo sin integrar posiblemente no hayan gateado o no lo hayan hecho de una forma adecuada o no el tiempo suficiente.
Este reflejo también esta muy relacionado con la coordinación mano-ojo pues al trabajar con el patrón de este reflejo, el niño mira a una mano y a otra. También se trabaja con la acomodación cerca-lejos. Se ha visto que tribus que no dejan a sus bebés en el suelo por miedo a ciertos animales no desarrollan visión cercana.